
Un book fotográfico es un conjunto de fotografías que muestran el aspecto, el estilo y las habilidades de una persona, ya sea para fines personales o profesionales.

Un book fotográfico profesional es aquel que cumple con ciertos estándares de calidad, creatividad y originalidad, y que sirve para presentarse ante posibles clientes, agencias o medios de comunicación.
Para hacer un book fotográfico profesional, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
– El objetivo del book: Antes de empezar a planificar el book, se debe tener claro para qué se quiere hacer y a quién se quiere dirigir.
No es lo mismo hacer un book para una modelo que para un actor, o para una persona que quiere tener un recuerdo bonito de sí misma.
El objetivo del book determinará el tipo de fotografías, el estilo, el vestuario, el maquillaje, el peinado y los accesorios que se utilizarán.
– El presupuesto del book: El presupuesto del book dependerá de varios factores, como el número de fotografías, el tiempo de sesión, el lugar, el equipo, el fotógrafo, el maquillador, el estilista y el retoque digital.
Se debe buscar un equilibrio entre la calidad y el precio, y comparar diferentes opciones antes de contratar un servicio. También se puede optar por hacer un book casero, siempre que se cuente con una buena cámara, un trípode, una iluminación adecuada y un software de edición.
– El fotógrafo del book: El fotógrafo es una pieza clave para hacer un book fotográfico profesional, ya que será el encargado de captar la esencia, la personalidad y el potencial de la persona fotografiada.
Se debe elegir un fotógrafo que tenga experiencia, que se adapte al objetivo y al estilo del book, que ofrezca confianza y que se comunique bien con el modelo.
Se puede consultar el portfolio del fotógrafo, pedir referencias y acordar las condiciones del trabajo antes de la sesión.
– La sesión del book: La sesión del book es el momento en el que se realizan las fotografías, y puede durar desde una hora hasta varias, dependiendo del número de cambios, de escenarios y de poses.
Se debe preparar todo lo necesario para la sesión, como el vestuario, el maquillaje, el peinado, los accesorios, el agua y los snacks. También se debe llegar puntual, relajado y con actitud positiva.
Durante la sesión, se debe seguir las indicaciones del fotógrafo, expresar las propias ideas y sugerencias, y mostrar naturalidad, seguridad y variedad.
– La selección y el retoque del book: Una vez terminada la sesión, se debe hacer una selección de las mejores fotografías, teniendo en cuenta la calidad, la originalidad, la diversidad y la coherencia con el objetivo del book.
Se debe evitar repetir poses, expresiones o ángulos similares, y elegir aquellas imágenes que resalten los puntos fuertes y que transmitan algo.
El retoque del book consiste en mejorar las fotografías mediante un software de edición, corrigiendo aspectos como el color, el contraste, el brillo, el encuadre, las imperfecciones o los detalles.
Se debe hacer un retoque sutil y profesional, que no altere la realidad ni la identidad de la persona fotografiada.
– La presentación y la difusión del book: El último paso para hacer un book fotográfico profesional es presentarlo y difundirlo de forma adecuada, según el público al que se dirija.
Se puede optar por un formato digital, como un CD, un USB, un correo electrónico o una web, o por un formato impreso, como un álbum, un dossier o una carpeta.
Se debe cuidar el diseño, la organización, la calidad y la originalidad del book, y añadir los datos de contacto y el currículum de la persona fotografiada.
Para difundir el book, se puede enviar a posibles clientes, agencias o medios de comunicación, publicarlo en redes sociales o plataformas especializadas, o mostrarlo en eventos o castings.