Cámaras fotograficas
Los tipos de cámaras de fotos más comunes son:
Cámaras compactas o ultracompactas: Son las más pequeñas y ligeras, pero también las más limitadas. Tienen un objetivo fijo no intercambiable con zoom y un sensor muy pequeño. No suelen tener opciones para control manual de la exposición, por lo que solo se pueden usar en automático. Son ideales para aficionados que quieren hacer fotos de recuerdo sin complicarse la vida. Su precio suele estar entre los 100 y los 300 euros1.
Cámaras bridge o superzoom: Son un punto intermedio entre las compactas y las réflex. Tienen un objetivo no intercambiable, pero de mayor calidad y con un zoom muy potente (hasta 80x). También tienen un sensor más grande que las compactas y ofrecen la posibilidad de controlar algunos parámetros manualmente. Son adecuadas para usuarios que buscan más calidad y versatilidad que las compactas, pero sin gastar tanto como en una réflex. Su precio suele estar entre los 300 y los 600 euros.
Cámaras réflex o DSLR: Son las más avanzadas y profesionales. Tienen un sensor muy grande y un sistema de espejo que permite ver la imagen a través del objetivo. Permiten cambiar de objetivo según las necesidades y ofrecen el máximo control sobre la exposición, el enfoque y otros aspectos. Son las que ofrecen la mejor calidad de imagen y de vídeo, pero también son las más caras y pesadas. Su precio puede variar desde los 400 hasta los 6000 euros o más2.
Cámaras sin espejo o mirrorless: Son similares a las réflex, pero sin el sistema de espejo. Esto las hace más ligeras y compactas, pero también implica que no tienen visor óptico, sino electrónico o en la pantalla. Al igual que las réflex, permiten cambiar de objetivo y ofrecen un gran control sobre la imagen. Su calidad es comparable a la de las réflex, pero su precio suele ser algo más alto.
Cámaras de medio formato: Son las más exclusivas y caras. Tienen un sensor aún más grande que las réflex, lo que les permite captar más detalle y rango dinámico. Son las preferidas por los fotógrafos de moda, publicidad y arte, pero no son muy prácticas para otros usos. Su precio puede superar los 10.000 euros.
Cámaras 360 y de acción: Son cámaras especiales que permiten capturar imágenes en 360 grados o en situaciones extremas. Tienen un diseño muy compacto y resistente, y suelen tener conectividad Wifi o Bluetooth. Son ideales para crear vídeos inmersivos o para deportes de aventura, pero no ofrecen mucha calidad de imagen. Su precio suele estar entre los 100 y los 500 euros.
Cámaras analógicas: Son las cámaras que usan película en lugar de sensor digital. Tienen un encanto especial y una estética diferente, pero también requieren de un proceso de revelado y escaneado. Son más baratas que las digitales, pero el coste de la película y el revelado puede ser alto. Son usadas por aficionados nostálgicos o por fotógrafos que buscan un estilo retro.